Kramer y Zondi

Esta etiqueta está asociada a la entrada 1

El dulzor que amargó el sueño de un pueblo. JAMES McCLURE, y un ron


En opinión de Kramer, la lluvia caída por la noche le había sentado a Jafini como le sienta a un cadáver que lo embalsamen. El poblacho de mala muerte no parecía menos muerto que antes pero al menos sus colores habían mejorado bastante, ahora que la lluvia se había llevado el polvo. El ligero olor a putrefacción también se había ido sumidero abajo.

Hay libros que se leen con la sonrisa puesta. La Canción del perro de James Mc Clure es uno de estos.

Quizás sea por que mi precoz base de datos literaria se formó con libros de autores anglosajones, véase Robert Louis Stevenson, Richmal Crompton y su pandilla de proscritos, Daniel Defoe, James Fenimore Cooper, Mark Twain,  Conan Doyle, Louisa May Alcott, Agatha Chiristie,…-con las nobles excepciónes de Julio Verne y Alexandre Dumas-,… la cuestión es, que los buenos autores de lengua inglesa (que nos llegan bien traducidos) siguen teniendo para mi, una manera, un estilo que les confiere marca de identidad.

McClure, creo una pareja negrocriminal literaria totalmente original. Una pareja de policías muy peculiar: uno blanco y afrikáner, y el otro negro y zulú. Kramer y Zondi.

La acción de esta serie de novelas transcurre en la Sudáfrica más profundamente racista de los años sesenta y setenta. Entre mis conocidos hay pocos que vayan a viajar a África a convertirse en reserva, rodeados de animales libres, pero si alguien que lea este blog piensa hacer este viaje les aconsejo que lean antes, o lleven en su equipaje,  las novelas de Kramer y Zondi. Serán una guía imprescindible para conocer de Sudafrica algo más que sus reservas. De cualquier forma, leer a Mc Clure es todo un viaje, disfrutando con su fina ironía y su sentido del humor, solo comparable al de su buen amigo Tom Sharpe.

La Canción del perro es un libro para evadirse unas horas de la realidad, más negracriminal que nunca, y disfrutar de la inteligencia de su autor. Un lujo que nos podemos permitir.

La canción del perro (The Song Dog, 1991)  la que sería la última novela de la serie de Kramer y Zondi, es en realidad una precuela. En ella, la historia retrocede a los años sesenta (de fondo sabremos que Nelson Mandela acaba de ser detenido) y disfrutaremos con la narración del primer encuentro de los dos policías  con más contraste cromático de la literatura negrocriminal.

Una posdata.

Conocimos a James McClure, en a Semana Negra de Gijón del año 2005, justo un año antes de su muerte. Es una de las veces que tanto el librero como yo misma hemos sentido más frustración por no hablar inglés, pues James Mc Clure era la simpatía y la calidez en persona.

James McClure dedica ejemplares de El leopardo de medianoche, en nuestra librería en Semana Negra de Gijón , 2005

En esta nota, otro escritor amigo suyo y nuestro, Gisbert Haefs nos comunicaba su muerte. Aquí queda  pues explicado el porque del ron.

—– Original Message —–

From: Gisbert Haefs

To: Negra y Criminal

Sent: Tuesday, June 20, 2006 3:31 PM

Subject: James Mc Clure

Querido Paco y Montse-

Vengo de recibir desde Oxford la tristísima noticia de qui mi buen amigo y colega James McClure falleció el pasado sábado 17 de junio. Me escribe su hija Kirsty: «He died peacefully after a brave fight against MRSA, with complications caused by myelodysplasia. All his family were with him… I would be grateful if you could pass this information on to all his friends from the Spanish crime conference.

There will be an obituary in the Guardian Newspaper this week. His funeral will be held at St Mary’s Church,Market Square,Wallingfordon Wednesday 5th July 2006 at 2pm, followed by internment at Wallingford cemetery.»

Antes de su enfermedad, Jim era un muy erudito bebedor de ron. Sugiero que brindamos.

Un abrazo –

Gisbert

Archivos

Temas