Fragmento del film de Alberto Lattuada, Mafioso (1962)
Hay que llegar al final para encontrar la pasta
http://www.youtube.com/watch?v=NqG4jX9ezic
PASTA AL NERO DE SEPPIA
En El perro de terracota, a Montalbano no le gusta la Mafia pero sí Montalbán y el nero de seppia
“(…) Se detuvo delante de la librería-papelería de Sarcuto, la única que en Vigàta cumplía lo que se anunciaba en el rótulo, pues las demás no vendían libros sino mochilas escolares, cuadernos y bolígrafos. Acababa de recordar que había terminado la novela de Montalbán y no tenía nada más para leer.
_ ¡ Ha salido un nuevo libro sobre los jueces Falcone y Borsellino!_ le anunció la señora Sarcuto en cuanto lo vio entrar.
Aún no había entendido que Montalbano aborrecía leer libros sobre la Mafia, sus asesinos y sus victimas.”
“(…) Aquel día Adelina había entrado en acción y Montalbano encontró en el frigorífico la salsa de sepia, negra y espesa, tal como a él le gustaba.”
Adelina es un encanto. Todos querríamos una Adelina en nuestra vida. Para comer pasta al nero de seppia, Montalbano, tan solo tendrá que hervir la pasta, al dente, para comer como los dioses.
PASTA AL NERO DI SEPPIA
Según dicen los sicilianos esta receta procede de la zona oriental de Sicilia.
Para 4 personas
500 g. de taglierine o de spaghetti
2 sepias medianas o 4 pequeñas
1 diente de ajo
2 pimientas de cayena
1 vaso de vino blanco
1 vaso de agua
aceite de oliva virgen extra
sal, pimienta
(a poder ser, un poco, como una cucharada sopera, de la parte verde y tierna del hinojo fresco, picado. Se puede sustituir por una cucharadita de orégano, o incluso por perejil)
Lavar bien las sepias (lo puede hacer nuestra pescadera favorita) sin romper la “ bolsita” que contiene la tinta (el nero). Reservar a parte. Cortar las sepias en trocitos pequeños y finos.
En una sartén, con un poco de aceite, dorar el diente de ajo, entero o en láminas; las pimientas de cayena, troceadas pequeñas y con la mitad de las semillas, y finalmente, agregar la pulpa de tomate, sin piel ni semillas. Dejar espesar un poco y, con mucho cuidado, con unas tijeras, abrir las bolsitas de tinta sobre la salsa de tomate. Incorporar las sepias troceadas, mezclar bien, y añadir el vaso de vino blanco. Aligerar con el vaso de agua.
Bajar el fuego al mínimo y dejar, tapado, durante unos 30 minutos, aproximadamente. Salpimentar, con cuidado, y agregar el hinojo picado o el orégano. Ir removiendo durante la cocción para que al espesar la salsa no se pegue al fondo.
Cocer la pasta al dente, escurrirla bien, y ponerla en una ensaladera o similar agregando el nero de seppia
ANTIPASTI
La Mafia se sienta a la mesa, un libro que no podía faltar en este blog.
Totalmente recomendable, tanto desde su faceta puramente gastronómica, como por su amena e instructiva lectura sobre la historia de esta asociación criminal, hasta 1980.
Los Capomafia, y los Padrinos de la Mafia y de la Cosa nostra hacían preparar los menús para sus invitados con el mismo cuidado y esmero que sus crímenes. Como haría cualquier familia siciliana con sus ospiti. La expresión cucinare il delitto (cocinar el delito) da una idea de la importancia que la Mafia otorga a la gastronomía.
“Desde sus inicios, esta organización se ha reunido en torno a la mesa con objeto de festejar aniversarios y éxitos, urdir nuevas estrategias… o poner fin a las actividades y los días de algún miembro de la Familia. La comida, especialmente en Sicilia, constituye una liturgia, un ritual en el que cada detalle está perfectamente planeado.
En La Mafia se sienta a la mesa se describen las comidas, cenas o banquetes que, por su importancia histórica o legendaria, por su originalidad o su cariz burlesco, ocupan un lugar preeminente en la gastronomía mafiosa desde 1738, año en que se fundó esa sociedad. Pues la Mafia organiza ágapes tanto para preparar el desembarco de Garibaldi en Marsala en 1860 como para distribuir el tráfico de caballos durante la primera guerra mundial, o para celebrar —en un famoso festín de quinientos cubiertos— la «toma» del Bronx por Maranzano. Así, los nombres de Mussolini, Roosevelt, Churchill o del general Dalla Chiesa se mezclan, entre bocado y bocado, con los de don Vito, Calogero Vizzini, Genco Russo, Lucky Luciano o el último emperador, el abogado mafioso Vito G.”
CONDIMENTI
“ Famiglia”
Non si tratta di un legame di parentela, ma di un’aggregazione di uomini della malavita organizzata siciliana. Il detto si estende pure tra la mafia americana. La famiglia è composta da pù “cosche”, che messe assieme formano un gruppo monolítico, forte, difficile da annientare.
(No se trata de un lazo de parentesco, sino de un conjunto de hombres pertenecientes a la delincuencia organizada siciliana. La palabra se extendió también entre la mafia estadounidense. La “familia” consta de varios «clanes», que forma un grupo monolítico, fuerte, difícil de aniquilar ).
Del libro
La Mafia dalla A alla Z
Piccola Enciclopedia Di Cosa Nostra
Angelo Vecchio
Libro brutal. Imprescindible para conocer la verdad sobre esta organización.
Entradas con pequeños resúmenes de asesinos, Capos y Padrinos; personajes e historias que pueden leerse como si se tratara de sinopsis de relatos de Siascia. También entradas con resúmenes de vida y muerte de políticos incorruptibles, escoltas, fiscales y jueces que merecen no ser olvidados (Giovanni Falcone). Son muchos los muertos entre la A y la Z. Una realidad, que como siempre, supera la ficción.
Esperamos, como libreros, que a algún buen editor se le ocurra traducirlo y publicarlo.