«(…) _ ¿ Le gusta la musclade?
_¿ Y eso qué es?
_ Mejillones a la crema…Un plato de aquí…
A su pesar, Maigret intentó identificar el sabor de…de…¿ De qué, vamos a ver? Un puntillo ligero, apenas una nubecilla…
_¡Curry!_exclamó triunfante_. Me apuesto lo que sea a que esto lleva curry.»
Maigret en casa del juez. Georges Simenon
Lo extraño es que encontrándose tan cerca de La Rochelle y Marennes, en la costa atlántica francesa, para resolver este caso no pidiera ostras, excelentes en aquella zona.
Los mejillones que les cuento no llevan ni una nube de curry. Me los enseñó a hacer una «ancienne dame» de Saint-Malo y yo los hago como ella.
Mejillones a la bretona
En la cocina de Negra y Criminal, los hice por primera vez con motivo de la presentación de Total Keops en el 2003. Presentaba el libro Joan de Sagarra. Fue un homenaje a Jean-Claude Izzo y su amor por Saint-Malo en la costa bretona. Compartimos este amor. Los dos por motivos muy personales.
Mientras los preparan, déjense acompañar de la música preferida de Izzo/Montale: Gerry Mulligan y su saxo, Brassens, Billie Holliday, Paolo Conte, Astor Piazzola, o las guitarras de Django Reindhard o de Sabicas.
2 k de mejillones
1 cebolla grande, picada
1 vaso de vino blanco seco
1 ramitas de perejil, picadas muy finas
1 rama de tomillo
1 hoja de laurel
1 cucharada de mantequilla
nata líquida
pimienta molida
Lavar bien los mejillones y reservarlos. En un cazo alto, con la mantequilla puesta a derretir, rehogar la cebolla lentamente, hasta que quede blanda pero que no llegue a dorar. Remover a menudo. Agregar el tomillo, el laurel y los mejillones. Mojar con el vino blanco y añadir una pizca de pimienta molida. Tapar, y poner a fuego fuerte. Con unos pocos hervores será suficiente. Unos 4 minutos aproximadamente. Comprobar que los mejillones estén abiertos, sacarlos escurridos y colocarlos en una cazuela de barro o similar, tapados, para que no se enfríen. Sacar del cazo las hierbas (tomillo, laurel) y dejar reducir un poco el líquido de cocción a fuego fuerte. Unos 3 minutos. Bajar el fuego al mínimo e incorporar el ½ vaso de nata liquida. Mezclar bien y calentar un poco sin dejar hervir. Verter inmediatamente sobre los mejillones. Espolvorear con perejil picado y servir al momento.
Mejillones a la Méndez
El sábado 27 de octubre de 2007 presentábamos en Negra y Criminal Una novela de barrio de Francisco González Ledesma, novela ganadora de la Primera convocatoria del Premio de Novela Negra RBA.
Francisco González Ledesma ha sido muy importante en la trayectoria de Negra y Criminal. Con él y con El pecado o algo parecido ( 2002), inauguramos las presentaciones en la librería. Desde entonces el autor nos ha acompañado muchas veces. Son pocos los lectores asiduos que no hayan compartido con él momentos, palabras y vinos en las mañanas de muchos sábados. Es un autor cómplice (con carnet) y amigo generoso que siempre ha estado cuando lo hemos necesitado. Lo añoramos.
Aquel sábado del 2007 quise rendir un homenaje a Méndez con los mejillones del día.
Son unos mejillones con colesterol y totalmente heterodoxos que seguro serían del gusto del inspector Méndez. En todo caso gustaron a todos los muchos que asistieron al acto. Al extremo que, al final, los que se permitieron más confianzas, me pidieron pan para mojar en la salsa.
No los he repetido. La mezcla de mejillones cogidos con los dedos, impregnados de salsa de chorizo y tomate, son un claro atentado a los libros. Y aunque a veces no lo parezca, Negra y Criminal es, sobre todas las cosas, una librería.
Mientras los preparan déjense acompañar por algunas canciones que sonaban en la primera juventud de Méndez: Ojos verdes, Romance de la otra, Soy minero, Camino verde que va a la ermita, Están clavadas dos cruces …
2 k de mejillones
1 cebolla mediana; picada
½ vaso de vino blanco seco ( Méndez lo preferiría de Valdepeñas)
½ vaso de jerez o manzanilla
1 vaso de salsa de tomate (preparada previamente)
1 rama de tomillo
1 hoja de laurel
50 g de chorizo de Salamanca (en taquitos pequeños)
50 g de jamón de Salamanca o de Teruel (en taquitos pequeños)
2 cucharadas de aceite de oliva ( no hace falta que sea Virgen Extra. Se trata de Méndez)
½ guindilla ( sin la semillas)
Lavar bien los mejillones. Ponerlos en una cazuela y seguidamente al fuego. Agregar el ½ vaso de vino blanco; taparlos y dejarlos hasta que abran. Reservarlos en la misma cazuela, tapados para que no se enfríen. En un cazo alto, poner a calentar el aceite. Rehogar la cebolla hasta que dore. Añadir el jamón y el chorizo. Dar unas vueltas y agregar la salsa de tomate, el jerez, el tomillo, la hoja de laurel y la guindilla. Dejar a fuego lento unos 10 minutos. Incorporar los mejillones, escurridos del caldo de cocción (reservar el caldo). Dar unas sacudidas para que se mezclen bien salsa y mejillones. Si queda muy espeso, agregar un poco del caldo de la cocción que hemos reservado. Servir.
Comentarios
Aún no hay comentarios.